Norma ISO 3691-4:2020: Seguridad para Camiones Industriales Sin Conductor
La norma ISO 3691-4:2020 aborda los requisitos de seguridad para camiones industriales sin conductor y sus sistemas, cubriendo tanto el diseño como la operación de estos vehículos. En particular, la norma es aplicable a camiones que operan automáticamente sin intervención directa del operador, aunque permite modos adicionales como el modo manual y el modo de mantenimiento. Estos vehículos incluyen una amplia variedad de tecnologías, como los vehículos guiados automáticamente (AGV), los robots móviles autónomos (AMR), y los carros guiados automáticos, entre otros.
Requisitos de Seguridad y Sistemas de Protección
Los camiones industriales sin conductor deben cumplir con estrictos estándares de seguridad que incluyen:
Sistema de frenado automático: Diseñado para detener el camión en caso de detección de un obstáculo o persona en su trayectoria.
Detección de personas: Los camiones deben estar equipados con dispositivos optoelectrónicos o sensibles a la presión, como «bumpers» (parachoques) virtuales o físicos, que detienen el camión antes de que ocurra cualquier contacto.
Control de velocidad: El control de velocidad debe estar ajustado para garantizar que los vehículos no superen los límites establecidos por el fabricante, especialmente en áreas donde operan cerca de personas.
Pruebas de Seguridad y Verificación
La norma también especifica procedimientos para verificar que los camiones cumplan con los requisitos de seguridad establecidos. Entre las pruebas requeridas se incluyen:
Pruebas de estabilidad: Aseguran que el camión sea estable en diferentes condiciones operativas y con distintas cargas.
Pruebas de detección de personas: Verifican que los sensores de los camiones detecten personas de manera confiable dentro de su trayectoria.
Pruebas estructurales: Evalúan la resistencia estructural del camión, asegurando que pueda manejar las cargas y condiciones especificadas por el fabricante.
Estándares Relacionados
ISO 3691-4:2020 se integra con una serie de normas complementarias que abordan aspectos técnicos y de seguridad adicionales, tales como:
ISO 12100:2010: Proporciona principios generales para el diseño de maquinaria segura, enfocándose en la evaluación de riesgos y la reducción de peligros.
ISO 13849-1:2015: Establece los principios de diseño de las partes relacionadas con la seguridad de los sistemas de control, asegurando la fiabilidad de los dispositivos de seguridad.
ISO 13857:2008: Cubre las distancias de seguridad para prevenir el acceso a zonas de peligro mediante el uso de barreras físicas.
ISO 4413:2010 y ISO 4414:2010: Detallan los requisitos de seguridad para sistemas hidráulicos y neumáticos, respectivamente, utilizados en los camiones industriales.
ISO 13850:2015: Especifica los principios para el diseño de dispositivos de parada de emergencia, fundamentales en cualquier maquinaria industrial.
Además, se incluyen normas de pruebas de estabilidad como la ISO 22915, que abarca una serie de subnormas que verifican la estabilidad de diferentes tipos de camiones en diversas condiciones operativas, como la ISO 22915-1:2016 y la ISO 22915-9:2014, entre otras.
Modos de Operación y Control
La ISO 3691-4:2020 define claramente tres modos de operación:
Modo automático: En este modo, el camión opera sin intervención humana. Debe ser capaz de realizar paradas automáticas en caso de detectar una persona u obstáculo en su trayecto. Además, puede tener variantes como el modo automático con intervención del operador o modo automático con pasajero, donde el operador o pasajero puede iniciar o detener la operación.
Modo manual: En este modo, el camión es operado manualmente por un operador autorizado, generalmente utilizando dispositivos como un timón (tiller). Todos los movimientos del camión deben estar controlados de manera segura, y el sistema automático debe estar desactivado.
Modo de mantenimiento: Se utiliza para la revisión y reparación de los camiones. En este modo, se deben aplicar restricciones para evitar operaciones peligrosas, como la limitación de la velocidad de traslación o el levantamiento de cargas.
Zonas de Operación y Preparación del Área
La norma establece que las zonas donde operan los camiones deben estar debidamente preparadas para eliminar riesgos asociados. Por ejemplo, se deben establecer rutas claras y libres de obstáculos, y los camiones deben operar en condiciones climáticas específicas, como temperaturas entre -20°C y 40°C para exteriores.
Aspectos Técnicos Clave
Sistemas de Control y Seguridad: La norma especifica que los camiones deben contar con sistemas de control que incluyan medidas de seguridad, como frenado automático en caso de detección de personas u obstáculos, y restricciones de velocidad para prevenir colisiones.
Modos de Operación: Se detallan tres modos de operación: automático, manual y de mantenimiento. Cada uno tiene requisitos específicos para garantizar la seguridad tanto de los operadores como de las personas cercanas.
Protección de las Personas: Los camiones deben estar equipados con dispositivos de protección sensibles a la presión y sistemas optoelectrónicos para evitar accidentes con personas u otros vehículos. Estos sistemas deben ser capaces de detectar la presencia de personas en la trayectoria del vehículo y detenerse antes de que ocurra cualquier colisión.
Verificación de la Seguridad: La norma incluye pruebas rigurosas para verificar que los camiones cumplan con todos los requisitos de seguridad, incluidas pruebas de estabilidad, detección de personas, y capacidad estructural.
Normas de Apoyo
La ISO 3691-4:2020 se complementa con otras normas ISO que abordan aspectos específicos de los camiones industriales y su seguridad, tales como:
ISO 3691-1: Requisitos de seguridad para camiones industriales autopropulsados.
ISO 13849-1: Partes de sistemas de control relacionadas con la seguridad.
ISO 12100: Principios generales de diseño para la seguridad de maquinaria.
ISO 13850: Función de parada de emergencia.
Estas normas brindan un marco técnico sólido para garantizar la seguridad en el diseño y operación de los camiones industriales sin conductor.
Beneficios de Cumplir con la Norma
Reducción de Accidentes: El cumplimiento con la ISO 3691-4:2020 minimiza los riesgos de colisiones y accidentes en fábricas y almacenes, protegiendo tanto a los empleados como a los equipos.
Optimización Operativa: Al seguir los requisitos de seguridad, las empresas pueden operar de manera más eficiente, reduciendo tiempos de inactividad y mejorando la productividad al confiar en vehículos autónomos que pueden operar sin intervención humana constante.
Adaptabilidad y Flexibilidad: La norma permite que los camiones se ajusten a diferentes entornos operativos, como almacenes y líneas de producción, lo que facilita su implementación en una amplia variedad de industrias.
Conformidad Internacional: Al seguir los lineamientos de una norma ISO, las empresas garantizan que sus equipos cumplan con estándares internacionales, facilitando el comercio y la expansión en mercados globales.